Cannabigerol (CBG): ¿Qué es?

Cannabigerol (CBG): ¿Qué es?

Cannabigerol (CBG): Un prometedor compuesto terapéutico en la lucha contra el cáncer, el dolor y otras enfermedades

El cannabigerol (CBG), un cannabinoide menos conocido presente en el cannabis, está ganando popularidad en el mundo científico gracias a su potencial terapéutico. La última revisión de investigaciones científicas, publicada en noviembre de 2024 en la revista Molecules, destaca que el CBG puede modular diversos procesos fisiológicos, lo que lo convierte en una herramienta prometedora en el tratamiento del cáncer, el dolor, la inflamación y las enfermedades metabólicas.

CBG: Un cannabinoide único con un amplio espectro de acción

El CBG, al igual que los compuestos más conocidos, el THC y el CBD, actúa sobre los receptores cannabinoides del cuerpo humano. Sin embargo, se distingue por su afinidad única por otros receptores, como el α2AR y el 5-HT1A, lo que le permite demostrar diversos mecanismos de acción.

Según la revisión, el CBG tiene potencial para:

Neuroprotección: ayuda en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis múltiple. Estudios han demostrado una mejora de la función motora y una reducción de los marcadores de estrés en el cerebro.

Propiedades antiinflamatorias: alivia la inflamación en afecciones como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y la artritis reumatoide.

Propiedades analgésicas: reduce la sensibilidad al dolor al bloquear las señales de dolor en el sistema nervioso.

Propiedades antibacterianas: destruye las membranas celulares bacterianas e inhibe la formación de biopelículas resistentes a los antibióticos.

Tratamiento del cáncer: inhibe el crecimiento de células cancerosas en varios tipos de cáncer, como el de próstata, el glioma, el de colon y el de páncreas.

CBG en la lucha contra el cáncer

Uno de los aspectos más prometedores del CBG es su potencial en la terapia contra el cáncer. La evidencia sugiere que el CBG puede reducir la proliferación, la migración y la supervivencia de las células cancerosas. Al combinarse con la quimioterapia convencional, el CBG puede mejorar la eficacia del tratamiento. Por ejemplo, estudios en ratones han demostrado que la combinación de CBG con CBD produce efectos antitumorales más potentes en un modelo de cáncer de próstata que el uso de cualquiera de los compuestos por separado.

CBG y enfermedades metabólicas

El CBG también puede desempeñar un papel importante en el tratamiento del síndrome metabólico, un grupo de afecciones que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, enfermedades hepáticas y diabetes tipo 2. Estudios han demostrado que el CBG puede activar los receptores adrenérgicos, suprimir el apetito y estimular la actividad del tejido adiposo pardo, responsable de la quema de calorías.

Potencial para la terapia del dolor y el estrés

El CBG también puede actuar como analgésico al reducir las señales de dolor en el sistema nervioso. Estudios preliminares sugieren que el CBG puede mejorar la calidad del sueño, aunque este efecto requiere más pruebas clínicas.

CBG y la medicina tradicional y otros cannabinoides

La revisión destaca la necesidad de realizar más investigaciones sobre las interacciones del CBG con otros cannabinoides y la medicina tradicional. La sinergia entre los compuestos vegetales, conocida como efecto séquito, puede mejorar la eficacia terapéutica.

El futuro del CBG en la medicina

Los autores de la revisión enfatizan que la investigación sobre el CBG aún se encuentra en sus etapas iniciales, pero sus resultados son sumamente prometedores. En los próximos años, podrían surgir terapias basadas en CBG que revolucionarán el tratamiento de muchas enfermedades crónicas y debilitantes.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist
Product added to compare.

Utilizamos cookies y funciones similares en este sitio web para procesar información sobre dispositivos finales y datos personales. El procesamiento se utiliza para fines tales como análisis/mediciones estadísticas, publicidad personalizada. Este consentimiento es voluntario y no es necesario para utilizar nuestro sitio web.